
El Manhattan Center de Nueva York acogió el pasado 10 de noviembre la presentación del Calendario Pirelli 2018, realizado por Tim Walker.
En las fotografías de la 45a edición del Calendario, tomadas en Londres el pasado mes de mayo, el fotógrafo británico ha utilizado su inconfundible estilo, a base de escenografías fuera de lo común y motivos románticos, para reinterpretar una de las historias más clásicas de la literatura anglosajona: la de Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas.
Su historia en imágenes está inspirada no solo en la fantástica historia de Lewis Carroll, sino también —sobre todo— en las ilustraciones que el propio Carroll le había encomendado a John Tenniel ya en ocasión de la primera edición de 1865, y que en el Calendario Pirelli 2018 se transforman en 18 fotografías tomadas en 20 escenarios diferentes y extraordinarios de un nuevo País de las Maravillas.
“La historia de Alicia –según ha explicado Walker– ha sido narrada en infinidad de ocasiones, y quería llegar a la génesis del imaginario de Lewis Carroll para poder volver a contarla desde el principio. Quería encontrar un punto de vista distinto y original.”
Para dar su propia interpretación de Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas, Walker ha retratado a un grupo de personas formado por 18 personajes de color, algunos de ellos ya afirmados y otros más emergentes, entre los que se cuentan músicos, actores, modelos y activistas políticos.
Se trata de la modelo sudaneso-australiana Adut Akech, la modelo y activista feminista angloghanesa Adwoa Aboah, el modelo germanosenegalés Alpha Dia, el actor y modelo beninoamericano Djimon Hounsou, la modelo sursudanesa-australiana Duckie Thot, la activista gambiana por los derechos de la mujer Jaha Dukureh, el modelo británico King Owusu, el rapero y cantante americano Lil Yachty, la actriz keniano- mexicana Lupita Nyong’o, la top model y actriz británica Naomi Campbell, el actor, personaje televisivo y cantautor RuPaul, la actriz americana Sasha Lane, el rapero, cantante, compositor, actor, productor discográfico y empresario Sean “Diddy” Combs, la modelo americana Slick Woods, la modelo y abogada sudafricana Thando Hopa, la actriz, cómica, autora y presentadora televisiva Whoopi Goldberg, el modelo británico Wilson Oryema y la estilista, diseñadora y cantante británica Zoe Bedeaux.
Para realizar su Calendario, que sigue al que firmó el año pasado Peter Lindbergh, Walker ha colaborado con dos artistas igualmente destacados: Shona Heath, una de las directoras creativas y escenógrafas más afirmadas de Gran Bretaña, y el icono de la moda Edward Enninful, el estilista que ha creado el elaborado vestuario de esta edición.




En relación a su aportación al Calendario de este año, Enninful declara: “Es muy importante contarle la historia de Alicia a una nueva generación. Sus Aventuras en el País de las Maravillas son un eco del mundo en que vivimos, de los obstáculos que tenemos que superar, de la idea de celebrar la diversidad. Como me crié en Londres, me encontraba a menudo viviendo en un mundo fantástico de cuentos e historias de misterio.
Alicia siempre fue uno de mis personajes favoritos. Siempre tuve la sensación de estar a su lado en su viaje por el País de las Maravillas, y todos los extraordinarios personajes de aquel mundo se hicieron amigos míos… bueno, todos menos la tremenda Reina y sus verdugos. Hoy en día, ver a una Alicia negra significa que los niños de todas las razas pueden abrazar la idea de la diversidad desde la más tierna edad y darse cuenta de que la belleza tiene cantidad de colores distintos. Vivimos en un mundo culturalmente dispar.
Proyectos como este extraordinario Calendario Pirelli demuestran que aún existe la esperanza en lo que a veces nos parece una realidad cada vez más cínica».
Podréis ver contenido exclusivo, las historias y los personajes del Calendario Pirelli 2018 en la web dedicada – www.pirellicalendar.com – que ademas, permite a los visitantes explorar la historia de más de 50 años de «The Cal» con vídeos, entrevistas, fotografías y textos inéditos.